viernes, 8 de marzo de 2013

VIOLENCIA VISUAL


Tus ojos me siguen, me acechan,
cristales enfurecidos de dolor,
cámaras que vigilan mis pasos y
controlan mi terrenal estadía.

Tus ojos me siguen, soles ardientes,
bramidos del Inti olvidado,
retuerce su furia patética
tratando de conseguir amor

Tus ojos, luces ensombrecedoras
caníbal despiadado del ayer
con su fatídico cortejo de amor.
Me persiguen sin advertir que
una flor no se obtiene desgarrándola
con violencia del suelo.
                                                                                        Autora: Adriana Comán

Mujeres Poetas Internacional 2012


lunes, 25 de febrero de 2013

EL HABITÁCULO

En esta noche sin
canto de grillos,
ni murmuro  de ranas,
en el que sólo se pasean
los murciélagos,
oscura señal,
amargo pensar,
sumergidos en la 
inmensa negrura
del silencio,
tuve ganas de mirarte
en la sombra 
que nos rodea,
para saber si acaso te has
percatado de 
esta tormenta que 
nos invade a pesar de
la calma,
del mural que 
representamos y 
de lo colosal que 
fuimos tomados de la mano, 
conquistando una hebra
infinita del universo.
Te sigo contemplando
hombre silvestre, brutal y predecible,
no te alarmes
mi pestañeo no te 
expulsará al vacío,
te hará comprender que 
en la sabiduría de 
una hembra
habita el amor y
que la pasión es 
una tumba para dos. 

                  Autora: Adriana Comán.  


domingo, 20 de enero de 2013

“CHOQUE DE PLACER”


Saborea de este encuentro,
de esta piel que grita
con sudores de alcoba
de miradas furtivas,
amenazantes.

Saborea de mis mieles
de tus tiempos, de los míos
la exquisitez  de lo fortuito,
de lo incomprensible.

Saborea la ceguera matrimonial,
continúa en esta laguna dialectal,
vamos  a consumirnos en fuegos ,
en relámpagos de éxtasis que
nunca existirán y que nadie
se atreverá a descifrar.

Autora: Adriana Comán.



miércoles, 9 de enero de 2013

LA BURLA TEMPORAL



Nadie nos ha prometido nada
en ningún tiempo existencial,
el lápiz de la vida ha iniciado
su escritura crucial.

El escrito, no admite al borrador
pero las hojas han sido congeladas
en una suerte de burla temporal,
no hay escape ni salida.

El tiempo hace su trabajo y
cumple su promesa, todo
todo, se degradará.

Mis manos inquietas pretenden
congelar la vida en un papel,
seducir a cronos y emprender mi escritura.
                                                                                           Autora: Adriana Comán.




viernes, 21 de diciembre de 2012

"FANTASÍA DEL CREPÚSCULO"

Cae la muralla,
se enciende el crepúsculo
y sigues allí,
contemplando
mis torbellinos emocionales
sin inmutarte,
sin estresarte.

Se mueven los objetos de
nuestra sala y
todavía no has advertido
la fantasía que nos atraviesa,
no somos de papel
hay algo más,
no lo puedo deducir,
espero que no calles
esta vez.
Me desoriento en la impotencia,
te tomo de la mano,
para sujetarme a
nuestros amaneceres,
a esa injusta condición humana
palpitando en números,
sufriendo en colores,
deteriorándose en calcio.

Es cierto, hay algo más
no somos de papel,
simplemente tierra
que el viento impulsará
a los cielos para brillar o
escupirá a los montes a fin de
abandonarnos allí otra vez,
otra vez me derramo en el espasmo
de sabernos fantasía.

                                               Adriana Comán.




jueves, 13 de diciembre de 2012

“AGONÍA DE LOS SUEÑOS”


Agonizan los sueños de la dama,
la fueron devorando sus verdades
hipnotizando su prudencia en amalgama
en un juego de ajedrez del hades.

Agonizan los sueños de la dama,
se mecen sus hojas en árboles desnutridos,
se deslizan, fingen estar vivos,
caen, se trituran rendidos.

Agonizan los sueños de la dama
en una gris realidad se retuercen
sólo para ella, sólo para su ama;
logra palparlos, acariciarlos, se enmudecen.

                                                                            Adriana Comán.




domingo, 25 de noviembre de 2012

El ATAUD

Drosófilas, cuervos y Dragones voladores esperan, la caída del cuadro, comida del tiempo manjar de las bestias. Moscas vuelan alrededor de la imagen olvidada. Cuervos picotean con violencia la trémula existencia. Serpientes con alas y babosos pies ondulan, juegan y cubren su deleite predilecto servido en un lujoso plato: “El ataúd”.